
GUANAJUATO ES LÍDER EN EL SECTOR AGROINDUSTRIAL EN MÉXICO Y ES
RECONOCIDO INTERNACIONALMENTE POR SU ALTO NIVEL DE COMPETITIVIDAD
Y A SU VEZ POR MANTENER UN USO EQUILIBRADO DE LOS RECURSOS NATURALES, SIENDO
UN TERRITORIO ORDENADO Y CON USO EFICIENTE DEL AGUA.
GUANAJUATO SE CARACTERIZA POR SU CRECIENTE CULTURA DE LA EXPORTACIÓN, CUMPLIENDO ESTÁNDARES DE CALIDAD
INTERNACIONALES EN SUS PRODUCTOS AGRÍCOLAS, SATISFACIENDO A LOS MERCADOS MÁS EXIGENTES DEL MUNDO. ES POR ELLO
QUE EL SECTOR AGROINDUSTRIAL REPRESENTA HOY EN DÍA UNO DE LOS PRINCIPALES SECTORES DE EXPORTACIÓN EN GUANAJUATO.

FIGURA CLAVE DE LA AGROINDUSTRIA EN GUANAJUATO:

Top 10 Municipios valor de producción Agrícola 2020
PRODUCTOS AGRÍCOLAS DESTACADOS PRODUCIDOS EN GUANAJUATO
LOS PRODUCTOS AGRÍCOLAS MÁS DESTACADOS QUE PRODUCE GUANAJUATO SON:
Posición en el Ranking Nacional por volumen (toneladas) 2020
















PRODUCTOS PECUARIOS DESTACADOS PRODUCIDOS EN GUANAJUATO
LOS PRODUCTOS AGRÍCOLAS MÁS DESTACADOS QUE PRODUCE GUANAJUATO SON:
Posición en el Ranking Nacional por volumen (toneladas) 2019






EMPRESAS Y CERTIFICACIONES INTERNACIONALES:
Guanajuato es el único estado en México con una política pública de atracción de inversiones agroindustriales que garanticen las certificaciones internacionales de seguridad alimentaria y responsabilidad social.
Centros de Investigación y Desarrollo
En nuestro estado existen centros de investigación y desarrollo de excelencia, con liderazgo y reconocimiento nacional e internacional, que generan conocimiento e innovaciones tecnológicas para cubrir las demandas del sector agrícola, como:
• CINESTAV Unidad Irapuato
• Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP)
Para más información sobre los centros de investigación y desarrollo en GTO, favor de consultar el siguiente enlace:
http://www.ira.cinvestav.mx/
https://www.gob.mx/inifap
Sector Educativo
Nuestro estado también cuenta con universidades de gran prestigio que cubren la demanda de profesionales del sector agrícola, con perfiles como los de ingenieros en biotecnología, ingenieros agrónomos, ingenieros en bioquímica, licenciados en agronegocios, administradores agropecuarios, licenciados en ciencias agrogenómicas, ingenieros agroindustriales e ingenieros en al os.
Entre las que destacan:
• Universidad de Guanajuato
• Instituto Politécnico Nacional, Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería Campus Guanajuato.
• Universidad Nacional Autónoma de México, Escuela Nacional de Estudios Superiores Unidad León.
• Universidad de La Salle Bajío.
PARQUE AGRO TECNOLÓGICO XONOTLI
El Gobierno de Guanajuato cuenta también Parque Agro tecnológico Xonotli se encuentra ubicado en un polígono de 974.57 hectáreas, enclavadas en los limítrofes de los municipios de Salamanca, Santa Cruz de Juventino Rosas y Villagrán.
El cual tiene como objetivo, concentra el conocimiento e innovación tecnológica aplicados al sector agrícola para incrementar la productividad de los pequeños y medianos productores y generar valor agregado en la producción de los cereales básicos y otros ámbitos del sector agrícola.